Montaña de la cruz

La montaña de la Cruz es un monte sobre Medjugorje (520 m), el 15 de marzo de 1934 los feligreses construyeron una cruz de concreto de 8.56 m de altura. En la cruz está escrito: "A Jesucristo, Redentor de la raza humana, como signo de su fe, amor y esperanza, en recuerdo de los 1900 años desde la muerte de Jesús".

Las reliquias recibidas de Roma para la ocasión están incrustadas en el travesaño de esta hermosa cruz.

Desde entonces, se estableció la costumbre de celebrar la Santa Misa al pie de la cruz en conmemoración de la Exaltación de la Santa Cruz, el primer domingo después de la Fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María.

Según los visionarios, en el mensaje del 30 de agosto de 1984, Nuestra Señora dijo: "La cruz también estaba en el plan de Dios cuando la construyeron".

Con las apariciones de Nuestra Señora, los fieles comenzaron a orar el Vía Crucis en la montaña de la Cruz. En un principio, las estaciones estaban marcadas con simples cruces de madera, pero en 1988, se colocaron relieves de bronce (obra de Carmelo Puzzolo). En cada uno de ellos, a excepción del Jardín de Getsemaní, se encuentra Nuestra Señora.

Para los peregrinos, la montaña de la Cruz es un llamado para conocer a Jesús en Su Pasión y descubrir su amor.

En el primer aniversario de la muerte del p. SlavkoBarbarić (24 de noviembre de 2001), en el lugar donde entregó su alma a las manos del Señor, se erigió un monumento.
Entre dos estaciones de la cruz, permanecerá como un signo y un monumento de un hombre que dijo lo que pensaba y que hizo lo que dijo, siguiendo el Evangelio y los mensajes de la Madre del Verbo Encarnado, la Reina de la Paz.